¿Sabías que leer seis minutos al día puede reducir tu estrés en un 60%?
Esta es la conclusión a que llegó un estudio dirigido por el reconocido neuropsicólogo David Lewis en la Universidad deSussex sobre la capacidad anti-estrés de leer. Si el día ha sido difícil o sufrimos de ansiedad o estrés, cuando nos ponemos a leer, nuestro ritmo cardíaco baja y se relaja la tensión muscular, alterando nuestro estado mental o emocional.
Esta es la conclusión a que llegó un estudio dirigido por el reconocido neuropsicólogo David Lewis en la Universidad deSussex sobre la capacidad anti-estrés de leer. Si el día ha sido difícil o sufrimos de ansiedad o estrés, cuando nos ponemos a leer, nuestro ritmo cardíaco baja y se relaja la tensión muscular, alterando nuestro estado mental o emocional.
Y es que la lectura reduce el estrés más que escuchar música, andar o hacer un descanso para tomar una taza de té o café. Concretamente, la lectura ha resultado ser un medio anti-estrés un 30% más efectivo que andar, un 68% más que escuchar música y un 100% más que hacer un descanso para tomar un té o café.
Para llegar a estas conclusiones, la investigación dirigida por el doctor Lewis se basó en la reacción de un grupo de voluntarios a los cuales previamente habían elevado la tensión y frecuencia cardíaca por medio de diferentes ejercicios. A continuación se les propuso una serie de métodos de relajación entre los cuales había la lectura. Al cabo de seis minutos de leer ya empezó a disminuir el ritmo cardíaco, la tensión muscular y el cortisol. Los resultados del estudio son abrumadores.
Ya sabíamos que leer un libro tiene muchos beneficios para nuestro cerebro en el ámbito cognitivo: amplía nuestro vocabulario, previene la demencia, refuerza la memoria y mejora nuestras capacidades de comunicación y concentración. Por otra parte, la lectura aumenta nuestra empatía. Ponernos en el lugar de los personajes del libro nos ayuda a comprender situaciones diferentes de las nuestras. Ahora, a todos estos beneficios, tenemos que añadir su capacidad para reducir nuestro estrés o ansiedad, puesto que se trata de una actividad muy efectiva para distraer la mente de nuestras preocupaciones. La lectura nos permite dejar nuestra realidad para entrar en mundos alternativos en el que todo fluye sin interferencias.
Busca seis minutos libres, por muy ocupado que estés, los encontrarás. Elige un libro de un género que te guste, no importa qué sea, cualquiera te ayudará a hacer que tu mente descanse de tus preocupaciones y rebajará tu estrés y ansiedad. Hazlo unos cuántos días seguidos y comprueba el resultado. Tampoco es casualidad que un 63% de los lectores considere ¡que tiene una salud mental muy buena o excelente!
Montse Bovet
Para llegar a estas conclusiones, la investigación dirigida por el doctor Lewis se basó en la reacción de un grupo de voluntarios a los cuales previamente habían elevado la tensión y frecuencia cardíaca por medio de diferentes ejercicios. A continuación se les propuso una serie de métodos de relajación entre los cuales había la lectura. Al cabo de seis minutos de leer ya empezó a disminuir el ritmo cardíaco, la tensión muscular y el cortisol. Los resultados del estudio son abrumadores.
Ya sabíamos que leer un libro tiene muchos beneficios para nuestro cerebro en el ámbito cognitivo: amplía nuestro vocabulario, previene la demencia, refuerza la memoria y mejora nuestras capacidades de comunicación y concentración. Por otra parte, la lectura aumenta nuestra empatía. Ponernos en el lugar de los personajes del libro nos ayuda a comprender situaciones diferentes de las nuestras. Ahora, a todos estos beneficios, tenemos que añadir su capacidad para reducir nuestro estrés o ansiedad, puesto que se trata de una actividad muy efectiva para distraer la mente de nuestras preocupaciones. La lectura nos permite dejar nuestra realidad para entrar en mundos alternativos en el que todo fluye sin interferencias.
Busca seis minutos libres, por muy ocupado que estés, los encontrarás. Elige un libro de un género que te guste, no importa qué sea, cualquiera te ayudará a hacer que tu mente descanse de tus preocupaciones y rebajará tu estrés y ansiedad. Hazlo unos cuántos días seguidos y comprueba el resultado. Tampoco es casualidad que un 63% de los lectores considere ¡que tiene una salud mental muy buena o excelente!
Montse Bovet