La reeducación se define como una intervención psicoeducativa dirigida específicamente a los estudiantes, ya sea de preescolar, primaria o secundaria que demuestran algunas dificultades específicas de aprendizaje vinculadas a la presencia de un trastorno específico en referencia al lenguaje como dislexia, discalculia, la disortografia, el retraso y la expresión escrita, TEL (trastorno específico del lenguaje) el aprendizaje no verbal (trastorno del aprendizaje no – Verbal), o trastornos como el TDAH (atención Trastorno de hiperactividad de déficit de atención o) o Tea (trastornos del espectro autista), etcetera.
Aunque también es útil y beneficioso para aquellos niños o jóvenes que deseen mejorar su rendimiento (en ausencia de dificultades específicas de aprendizaje u otros problemas emocionales), así como para estudiantes con altas capacidades.
La reeducación psico-cognitivo estimula diferentes habilidades cognitivas (atención, memoria, percepción, orientación, lenguaje, visoespacial y temporal de razonamiento, metacognición, planificación, flexibilidad cognitiva, etcetera). Todo esto comportará una mejora en el rendimiento académico a medio y largo plazo.
También incluye el asesoramiento a los padres. El objetivo es mejorar la toma de conciencia de las dificultades específicas y el reconocimiento de los comportamientos asociados a un cierto problema específico, así como asesoramiento sobre estrategias y técnicas para el manejo de ciertos comportamientos implicados en el rendimiento escolar.
También incluye la comunicación y el asesoramiento de escuela/tutores para realizar un trabajo coordinado y promover una comprensión más profunda del perfil específico del estudiante y de las adaptaciones o recursos que pueden mejorar su rendimiento.
Finalmente, esta tarea implica comunicación y coordinación con otros profesionales que trabajan con el niño o joven como el psiquiatra, logopeda, profesor de refuerzo, etcetera.
También ofrecemos:
Estrategias para trabajar las técnicas de estudio mediante mapas conceptuales, resúmenes, esquemas de mnemotécnicas, la adquisición de hábitos, preparación de las listas semanales de estudio, organización. Aprender cómo lidiar con los exámenes
Entrenamiento cognitivo atención, percepción y memoria.
Orientación y asesoramiento profesional a los estudiantes que terminan la educación secundaria basándose en la evaluación de sus habilidades y preferencias.
40 eur / sesión 45 min
1a visita con padres y niño / 50 eur 1h.